Ir al contenido principal

Entradas

El Proyecto Río 2019 echa a andar

El Proyecto Río, tras algunas gestiones previas de acercamiento de posturas y coordinaciones departamentales, tuvo reunión preparatoria el día 27 de marzo de 2019. Tras la convocatoria a todo el centro, estuvieron presentes representantes de algunos departamentos. Adjuntamos algunas fotografías de dicha reunión.

"La enseñanza del río Guadalquivir" (comunicación de Ricardo Luque y José R. Pedraza)

A continuación se incluyen los enlaces de la comunicación presentada por Ricardo M. Luque Revuelto y José R. Pedraza Serrano en el I Congresso Iberoamericano  Nos propomos!"  (IGOT, Lisboa, 7-12.9.2018) titulada "La enseñanza del río Guadalquivir: experiencias en Educación Infantil y Primaria". Presentación Comunicación

El Proyecto Río del IES Averroes en Río Mundi

El Proyecto Río del Averroes, en Río Mundi El conocimiento de la existencia del Festival de Experiencias Rio Mundi nos llegó cuando todavía no se sabía qué era y cuándo sería. Javier Mohedano dio la voz de alarma. Tuvimos todos claro que el IES Averroes debería estar en este proyecto municipal que se cernía sobre nuestro objeto de estudio, nuestro querido río. Hicimos todos los movimientos que había que hacer. Gracias a la mediación de Javier, contactamos con   Joaquín Zurita (Turismo del Ayuntamiento), con Emiliano Mellado (consultor ambiental responsable de la oferta en el Molino de Martos). Aunque íbamos tarde, entramos en la programación por los pelos, y al final ha sido por lo grande. Por lo menos, es lo que opinan los que han disfrutado de la oferta que el Instituto ha hecho. Tras la charla que Emiliano nos ofreció en el Salón de Actos (de la que dimos cuenta en esta plataforma), un grupo de alumnado y profesorado, más el acompañamiento de algunas familias, ha permit...

Ponencia de Pepa Cobos y José R. Pedraza sobre el Proyecto Río

A continuación se incluye el enlace al video de la ponencia que Josefa Cobos Maroto y José R. Pedraza Serrano presentaron en las IX Jornadas de Intercambio de Experiencias Didácticas de Ciencias Sociales (6.5.2017), titulada "Proyecto Río (Guadalquivir): contextualizar un entorno natural y urbano". El resumen de la ponencia decía así: “PROYECTO RÍO” (GUADALQUIVIR): CONTEXTUALIZAR UN ENTORNO NATURAL Y URBANO”. Trabajar por proyectos es una apuesta que desde hace un lustro el IES Averroes viene haciendo a fin de adoptar metodologías activas, cooperativas y contextualizadas, y, a la vez, adaptar el contenido curricular, con perspectiva interdisciplinar, a la realidad compleja y diversa propia de nuestro alumnado. El proyecto no ha cejado de evolucionar desde sus inicios, y tanto los contenidos, la temporalización, el diseño didáctico, el incremento departamental o la coordinación han permitido consolidarlo en el calendario escolar de nuestro centro. Las fases de ap...

Presentación sobre el agua, el río Guadalquivir y Córdoba

Presentación realizada por José R. Pedraza (CCSS) para presentar de modo didáctico y cercano el tema del agua (hidrografía), el río de Córdoba (el paso del Guadalquivir) y la relación de la ciudad con el río. Un repaso general que aproxima al alumnado a este tema, recuerda conceptos aprendidos y da una perspectiva contextual del objeto de estudio: Los Sotos de la Albolafia. Agua, río, Córdoba (JRPedraza)    

Descubriendo los Sotos de la Albolafia

Insertamos el link al material del título de esta entrada. Formó parte de la documentación básica que los técnicos municipales han venido utilizando en el programa homónimo. Su lectura es recomendable como una primera aproximación a este entorno protegido. DESCUBRIENDO LOS SOTOS DE LA ALBOLAFIA

Salida preparatoria de la Gymkhana por parte del Profesorado

El profesorado prepara la Gymkhana del Proyecto Río Al igual que el pasado año, el pasado 9 de abril varios docentes (Pedro, Antonio Ruiz, Pepa, Raúl, Laura, Mª José L., Cristina S. y José R.), tras convocatoria a todos los participantes, se hizo la supervisión y preparación de la prueba en el territorio en el que se desarrollará la Gymkhana  y que nos llevará al río los días 18, 19 y 20 de los corrientes. La Gymkhana comenzará en el Puente de San Rafael, en la margen derecha, justo en el lado contrario de donde comenzó el pasado año. El profesorado estuvo comprobando las 14 pistas de las que consta la prueba, así como las postas en las que el profesorado deberá auxiliar a l@s chic@s en caso de necesidad, valorar las pruebas superadas,… También estuvimos comprobando el método de validación de cada una de las postas por parte del profesorado, las advertencias al alumnado sobre posibles peligros,… La visita duró dos horas aproximadamente (18’30-20’30) y pudimos comprobar y c...